Skip to main content
wetransfer

¿Qué es WeTransfer? Ventajas de utilizarlo

WeTransfer es una aplicación de transferencia de archivos en línea que permite a los usuarios enviar y recibir archivos de hasta 2 GB de tamaño. Se fundó en 2009 y está disponible en más de 20 idiomas. La aplicación se encuentra disponible tanto para dispositivos móviles como de escritorio.

Es fácil de usar, hace que enviar y recibir archivos grandes sea una tarea sencilla. Es gratuita para uso personal y tiene una versión de pago para uso profesional. Ofrece un servicio seguro y fiable que ha sido utilizado por millones de personas en todo el mundo.

¿Cómo enviar archivos?

Para enviar archivos, los usuarios deben iniciar sesión en la aplicación WeTransfer y luego seleccionar el archivo o los archivos que desean transferir. A continuación, ingresan la dirección de correo electrónico del destinatario/s y un mensaje opcional. Por último, hacen clic en el botón «Transferir».

Los archivos se cargan a los servidores de WeTransfer y luego se envían al destinatario a través de un enlace seguro. Estos archivos se almacenan durante siete días, después de lo cual se eliminan.

La aplicación ofrece una versión de pago llamada WeTransfer Pro, que permite a los usuarios enviar archivos de hasta 20 GB de tamaño y almacenarlos durante hasta cuatro semanas. También ofrece un servicio de entrega garantizada, que asegura que los archivos lleguen a los destinatarios dentro de las 24 horas.

Ventajas de utilizar WeTransfer

WeTransfer ofrece una serie de ventajas a sus usuarios:

Facilidad de uso: es fácil de usar y hace que enviar y recibir archivos grandes sea una tarea sencilla.

Seguridad: es un servicio seguro y fiable que ha sido utilizado por millones de personas en todo el mundo.

Versatilidad: la aplicación está disponible tanto para dispositivos móviles como de escritorio.

Fiabilidad: ofrece un servicio de entrega garantizada, que asegura que los archivos lleguen a los destinatarios dentro de las 24 horas.

Inconvenientes de utilizar WeTransfer

Aunque WeTransfer ofrece muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes:

Límite de tamaño de archivo: la aplicación gratuita solo permite enviar archivos de hasta 2 GB de tamaño.

Coste: la versión de pago es más cara que otras aplicaciones similares.

Publicidad: la aplicación muestra publicidad a los usuarios de la versión gratuita.

Servicios de Transformación Digital

Productos de WeTransfer

WeTransfer ofrece una variedad de productos para satisfacer las necesidades de transferencia de archivos de sus usuarios.

WeTransfer: la aplicación original de transferencia de archivos, que permite a los usuarios enviar y recibir archivos de hasta 2 GB de tamaño.

WeTransfer Pro: una versión de pago de la aplicación original, que permite a los usuarios enviar archivos de hasta 20 GB de tamaño y almacenarlos durante hasta cuatro semanas.

WeTransfer Plus: un servicio de suscripción que ofrece a los usuarios acceso ilimitado a la aplicación y todas sus funciones, así como 10 GB de espacio de almacenamiento en la nube.

Alternativas de WeTransfer

Hay una variedad de alternativas a WeTransfer disponibles para los usuarios. Algunas de estas alternativas son:

DropBox: un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece a los usuarios 2 GB de espacio gratuito.

Google Drive: un servicio de almacenamiento en la nube y sincronización de archivos que ofrece a los usuarios 15 GB de espacio gratuito.

OneDrive: un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft que ofrece a los usuarios 5 GB de espacio gratuito.

Hightail: un servicio de transferencia y almacenamiento de archivos que ofrece a los usuarios 2 GB de espacio gratuito.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo importante que es Wetransfer. Por eso nos involucramos contigo para ayudarte a impulsar tu empresa con las mejores herramientas posibles.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada:Imagen de rawpixel.com en Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *