El marketing en tiempo real o «RTB» (Real Time Bidding) se refiere a la tecnología que permite a los anunciantes dirigir sus campañas publicitarias a los usuarios individuales, en función de una subasta en tiempo real de los espacios publicitarios disponibles.
Esta tecnología se ha convertido en una parte esencial del ecosistema digital, ya que permite a los anunciantes rastrear el comportamiento online de los usuarios y dirigirles anuncios relevantes en función de sus intereses.
¿Cómo funciona el Real Time Bidding?
La forma en que funciona el RTB es similar a la de una subasta tradicional. Los editores web ofrecen espacios publicitarios a los ad exchange, que a su vez los ponen a disposición de los anunciantes mediante una subasta en tiempo real. Los anunciantes establecen un límite de puja por cada impresión de anuncio y el ganador de la subasta se lleva el espacio publicitario.
En la mayoría de los casos, las subastas se realizan mediante una llamada a la API del ad exchange. Esto quiere decir que el proceso de subasta se lleva a cabo en cuestión de milisegundos.
Ad Exchange:
RTB también se conoce como «ad exchange», ya que se trata de una plataforma en la que se intercambian espacios publicitarios en tiempo real. Estas plataformas funcionan a modo de subasta, en la que los anunciantes compiten por espacios publicitarios en función de una serie de criterios, como el precio que están dispuestos a pagar, el target de usuarios al que quieren llegar o el contexto del sitio web en el que se mostrará el anuncio.
Las plataformas de ad exchange ofrecen a los anunciantes acceso a una gran cantidad de sitios web y aplicaciones, lo que les permite llegar a su target de usuarios con más facilidad. Al mismo tiempo, estas plataformas permiten a los sitios web y las aplicaciones monetizar su tráfico, ya que les pagan por cada espacio publicitario vendido.
Plataformas de Ad exchange:
En la actualidad, existen varias plataformas de ad exchange, como Google Ad Exchange, AppNexus o Rubicon Project. Cada una de ellas ofrece a los anunciantes acceso a un conjunto de sitios web y aplicaciones diferente, por lo que es importante elegir la plataforma adecuada en función de los objetivos de la campaña publicitaria.
Posibles Riesgos
Aunque RTB ofrece a los anunciantes una forma más eficiente y efectiva de invertir su presupuesto publicitario, también conlleva algunos riesgos. El principal riesgo es el fraude, ya que existen un gran número de sitios web y aplicaciones que utilizan bots para simular el tráfico humano y así generar más ingresos publicitarios.
Esto puede hacer que los anunciantes inviertan su presupuesto publicitario en sitios web y aplicaciones que no son visitados por seres humanos, lo que se traduce en una mala inversión.
Otro riesgo asociado a RTB es el riesgo de datos, ya que este tipo de tecnología requiere el rastreo y el almacenamiento de una gran cantidad de datos personales.
Si estos datos caen en manos equivocadas, podrían ser utilizados para fines ilícitos, como el robo de identidad. Por esta razón, es importante que los anunciantes solo trabajen con plataformas y proveedores de confianza.
Sin embargo, RTB también conlleva algunos riesgos, como el fraude y el riesgo de datos, por lo que es importante que los anunciantes tengan esto en cuenta antes de invertir en esta tecnología.
SOBRE NOSOTROS
En Elantia sabemos lo importante que es el rtb marketing. Por eso nos ofrecemos a ayudarte a elaborar una buena estrategia de marketing para apuntar al publico adecuado.
Fuente de imagen destacada:Imagen de MORE ON
https://melovess.com
en Pixabay>