¿Que es el bluejacking?¿que se debe tener en cuenta?
Bluejacking es una técnica de piratería informática que se utiliza para enviar mensajes no deseados o publicidad a otros usuarios de teléfonos inteligentes. A menudo, estos mensajes contienen enlaces a sitios web sospechosos o contenido malicioso.
¿Cuál es su origen?
Fue inventado por un usuario de Bluetooth en 2002, que publicó sus técnicas en un foro de Internet. La popularidad comenzó a incrementarse a mediados de la década de 2000, cuando los teléfonos inteligentes se volvieron más populares.
En 2007, fue utilizado por activistas en Singapur para enviar mensajes de texto a otros usuarios de teléfonos inteligentes con el fin de promover la campaña «Free Hicham «.
¿Cómo funciona el bluejacking?
Un atacante necesita tener acceso físico a los dispositivos de la víctima y estar cerca de ellos. A continuación, el atacante puede enviar un mensaje de texto o multimedia a la víctima a través de Bluetooth.
Si el dispositivo de la víctima no está protegido, el atacante puede también acceder a los datos almacenados en el dispositivo, como la agenda de contactos o los mensajes.
¿Por qué es peligroso el bluejacking?
Aunque puede ser una molestia, generalmente no es peligroso. Sin embargo, puede ser utilizado como una forma de distribuir contenido malicioso, como enlaces a sitios web sospechosos o virus.
Si es utilizado para enviar un enlace a un sitio web malicioso, la víctima puede ser infectada con malware si accede al sitio.
¿Qué se debe tener en cuenta?
Para evitar bluejacking, es importante asegurarse de que el Bluetooth está desactivado en los dispositivos cuando no se está usando.
También es importante tener cuidado al descargar aplicaciones y archivos, ya que estos pueden contener malware o ser utilizados para bluejacking.
Maneras para evitar bluejacking:
– Desactivar el Bluetooth cuando no se esté usando.
– No descargar aplicaciones o archivos de sitios web sospechosos.
– No abrir mensajes o enlaces de bluejacking.
– Tener un software antivirus actualizado en todos los dispositivos.
– Reportar bluejacking a la policía o a las autoridades de internet.
SOBRE NOSOTROS
En Elantia sabemos lo peligroso que es el bluejacking. Por eso te ofrecemos los mejores software de proteccion de datos y seguridad.
Fuente de imagen destacada:Imagen de Freepik