Skip to main content
Google meet

Google Meet, sus utilidades y características

Google Meet es una aplicación de videoconferencias desarrollada por Google. permite a las personas reunirse cara a cara y compartir ideas en tiempo real. También puedes utilizar para hacer llamadas de voz y video en alta definición.  Es gratis para usuarios de Google y está disponible para descargar desde la tienda de aplicaciones de Google.

 

Las videoconferencias son una forma eficiente y fácil de reunirse con otros, ya sea para el trabajo, el estudio o simplemente para mantenerse en contacto.  ofrece a los usuarios una amplia gama de características y herramientas para hacer videoconferencias más eficientes.

 

Tiene una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar. también se integra con otras aplicaciones y servicios de Google, como Google Calendar, Gmail y Google Drive. Esto hace que sea más fácil para los usuarios organizar y participar en videoconferencias.

 

Tiene una función de «grabación automática» que permite a los usuarios grabar las videoconferencias y guardarlas para su visualización posterior.  también permite a los usuarios compartir su pantalla durante una videoconferencia, lo que facilita la presentación de documentos, diapositivas y otro contenido.

 

Ofrece a los usuarios una experiencia de videoconferencia segura y fiable. cifra las llamadas de voz y video para proteger la privacidad de los usuarios.  también tiene una función de «denunciar a un participante» que permite a los usuarios reportar cualquier comportamiento inapropiado durante una videoconferencia.

Servicios de Transformación Digital

Caracteristicas detalladas de google meet:

  1. Pizarra digital con Jamboard:  permite a los usuarios utilizar una pizarra digital para colaborar y compartir ideas en tiempo real.
  2. Transmisisión en vivo:  permite a los usuarios transmitir las videoconferencias en vivo a través de YouTube.
  3. Compartir documentos: permite a los usuarios compartir archivos y documentos durante una videoconferencia.
  4. Presentación de diapositivas:  permite a los usuarios presentar diapositivas durante una videoconferencia.
  5. Chat de voz y video: permite a los usuarios hacer llamadas de voz y video en alta definición.
  6. Integración con Google Calendar: Google Meet se integra con Google Calendar para ayudar a los usuarios a organizar y participar en videoconferencias.
  7. Integración con Gmail: Google Meet se integra con Gmail para ayudar a los usuarios a enviar y recibir invitaciones a videoconferencias.
  8. Seguridad:  cifra las llamadas de voz y video para proteger la privacidad de los usuarios. Google Meet también tiene una función de «denunciar a un participante» que permite a los usuarios reportar cualquier comportamiento inapropiado durante una videoconferencia.
  9. Encuestas: Para finalizar cuenta con la funcionalidad de poder realizar encuestas a los asistentes de forma sencilla e intuitiva.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo importante que es google meet. Por eso nos involucramos contigo para ofrecerte los mejores servicios para tu empresa.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

 

Fuente de imagen destacada:Imagen de Freepik

qué es linkedin

Qué es linkedin: Cómo puede impulsar tu empresa

Qué es LinkedIn: es una red social de carácter profesional que permite a los usuarios crear un perfil online, compartir información y conectar con otros profesionales.

También ofrece la oportunidad de promocionar tu empresa y llegar a nuevos clientes potenciales. A continuación, te mostraremos cómo puedes usar LinkedIn para impulsar tu empresa.

 

LinkedIn ofrece la oportunidad de crear anuncios publicitarios dirigidos a un público específico. Los anuncios de LinkedIn se pueden crear para promocionar una variedad de contenidos, desde artículos de blog hasta ofertas especiales o eventos.

Además también permite a las empresas crear páginas de empresa, que son una excelente manera de compartir información sobre tu negocio y conectar con los clientes potenciales.

 

Las páginas de empresa también permiten a las empresas seguir a otras empresas y profesionales, lo que les permite estar al tanto de las últimas noticias y actualizaciones.

 Ofrece a las empresas una gran cantidad de información valiosa sobre sus clientes potenciales, incluyendo datos demográficos, ubicación y nivel de educación. Esta información puede ser muy útil a la hora de crear campañas publicitarias dirigidas y efectivas.

 

También ofrece la oportunidad de unirse a grupos de discusión, que son un excelente lugar para conectar con otros profesionales y estar al tanto de las últimas noticias y tendencias.

Los grupos de LinkedIn también pueden ser una excelente manera de promocionar tu empresa y llegar a nuevos clientes potenciales.

 

Qué es LinkedIn Ads:

LinkedIn Ads ofrece a las empresas una gran cantidad de control sobre qué tipo de anuncios se muestran y a qué público se dirigen. LinkedIn Ads también ofrece la oportunidad de realizar un seguimiento de los resultados de las campañas publicitarias y medir el impacto de los anuncios.

 

LinkedIn Ads ofrece a las empresas una gran cantidad de control sobre qué tipo de anuncios se muestran y a qué público se dirigen. LinkedIn Ads también ofrece la oportunidad de realizar un seguimiento de los resultados de las campañas publicitarias y medir el impacto de los anuncios. LinkedIn Ads es una plataforma publicitaria eficaz y versátil que puede ayudar a impulsar tu empresa.

Servicios de Transformación Digital

Ventajas de usar LinkedIn para promocionar tu empresa:

-LinkedIn ofrece la oportunidad de crear anuncios publicitarios dirigidos a un público específico.

 

-Los anuncios de LinkedIn se pueden crear para promocionar una variedad de contenidos, desde artículos de blog hasta ofertas especiales o eventos.

 

-LinkedIn también permite a las empresas crear páginas de empresa, que son una excelente manera de compartir información sobre tu negocio y conectar con los clientes potenciales.

 

-Las páginas de empresa también les permiten seguir a otras empresas y profesionales, lo que les permite estar al tanto de las últimas noticias y actualizaciones.

 

-Ofrece a las empresas una gran cantidad de información valiosa sobre sus clientes potenciales, incluyendo datos demográficos, ubicación y nivel de educación.

 

– También ofrece la oportunidad de unirse a grupos de discusión, que son un excelente lugar para conectar con otros profesionales y estar al tanto de las últimas noticias y tendencias.

 

-Los grupos también pueden ser una excelente manera de promocionar tu empresa y llegar a nuevos clientes potenciales.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo  importante que es el uso de linkedin para tu empresa. Por eso nos involucramos contigo para ofrecerte la mejor ayuda para que puedas cumplir tus objetivos y apuntar a tu target adecuado.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

 

Fuente de imagen destacada:Imagen de natanaelginting en Freepik

copywriting que es

Qué es el copywriting: Todo lo que debes tener en cuenta

El copywriting que es: es la técnica de escritura utilizada para redactar anuncios publicitarios, enviar cartas de venta o incluso para realizar algunos tipos de marketing. El objetivo es persuadir a los lectores, ya sea para que compren un producto o contraten un servicio.

 

Para ser efectivo, debe ser capaz de atraer la atención del lector, despertar su interés y, finalmente, convencerlo de tomar la acción deseada. Aunque el copywriting se utiliza principalmente en publicidad y marketing, también es muy útil para otras áreas de negocio, como la atención al cliente o el soporte técnico.

 

Es una habilidad muy valiosa que todo profesional de marketing debería dominar. Sin embargo, no es tarea fácil. Escribir copywriting efectivo requiere mucho más que un buen conocimiento del producto o servicio que estás vendiendo. También requiere una comprensión profunda de la mente humana y de las técnicas persuasivas que se pueden utilizar para impulsar el deseo de comprar.

 

Si estás interesado en aprender , aquí te contamos todo lo que debes tener en cuenta.

 

¿Qué tipo de copywriting existen?

 

Aunque se asocia principalmente a la publicidad, en realidad existen diferentes tipos , cada uno con su propio objetivo. Algunos de los principales tipos son los siguientes:

 

– Publicidad: El objetivo de la publicidad es atraer la atención, despertar el interés y persuadir al público para que compre un producto o contrate un servicio.

 

– Ventas por correo: Tiene como objetivo vender un producto o servicio a través de una carta de ventas.

 

– Promociones: Se utiliza para impulsar el deseo de comprar un producto o servicio, generalmente mediante la oferta de un descuento o una promoción especial.

 

– Marketing directo: Tiene como objetivo generar leads cualificados para un negocio, generalmente mediante el envío de correos electrónicos o cartas de ventas.

 

– Contenido web: El copywriting de contenido web se utiliza para escribir textos persuasivos que incitan al lector a realizar una acción, como suscribirse a un boletín o descargar un ebook.

Banner Mejorar la presencia online de tu marca

¿Qué ventajas ofrece?

 

Ofrece numerosas ventajas para las empresas, ya que puede ayudar a mejorar el posicionamiento en los buscadores, generar leads calificados o incluso impulsar las ventas de un producto o servicio. Algunas de las principales ventajas del copywriting son las siguientes:

 

– Mejora el posicionamiento en los buscadores: El copywriting optimizado para SEO puede mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.

 

– Genera leads calificados: Ayuda a generar leads cualificados para un negocio, ya que puede impulsar el deseo de suscribirse a un boletín o descargar un ebook.

 

– Impulsa las ventas: Puede impulsar las ventas de un producto o servicio, ya que puede despertar el interés y la necesidad del lector.

 

– Mejora el branding: Puede ayudar a mejorar la imagen de marca de una empresa, ya que puede reflejar los valores y la filosofía de la marca.

 

¿Qué problemas puede causar?

 

Aunque el copywriting puede ofrecer numerosas ventajas para las empresas, también puede causar algunos problemas si no se hace correctamente. Algunos de los principales problemas que puede causar el copywriting son los siguientes:

 

– Duplicación de contenido: El copywriting puede causar problemas de duplicación de contenido si se utilizan las mismas palabras y frases en diferentes partes del sitio web.

 

– Contenido irrelevante: El copywriting también puede causar problemas de contenido irrelevante si se utilizan palabras y frases que no están relacionadas con el producto o servicio que se está vendiendo.

 

– Falta de coherencia: El copywriting también puede causar problemas de falta de coherencia si el mensaje no se mantiene consistente a lo largo del sitio web.

 

¿Cómo se puede evitar?

 

Aunque el copywriting puede causar algunos problemas, se pueden evitar si se siguen algunas pautas básicas. Algunas de las principales formas de evitar los problemas causados por el copywriting son las siguientes:

 

– Utiliza palabras y frases relevantes: Es importante utilizar palabras y frases relevantes para el producto o servicio que se está vendiendo.

 

– Utiliza un lenguaje sencillo: Es importante utilizar un lenguaje sencillo y directo para evitar confusiones.

 

– Mantén un mensaje consistente: Es importante mantener un mensaje consistente a lo largo del sitio web para evitar problemas de falta de coherencia.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo dificil e importante que es usar de manera correcta el copywriting Por eso nos involucramos contigo para ofrecerte la mejor ayuda para que puedas cumplir tus objetivos.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

 

Fuente de imagen destacada:Imagen de rawpixel.com en Freepik

que es saas

¿Qué es SaaS?, La importancia de Saas para tu web.

SaaS es un software que se ofrece a los usuarios a través de internet. Se trata de un modelo de negocio en el que las empresas ofrecen aplicaciones a sus clientes que se ejecutan en servidores remotos, por lo que los clientes no tienen que instalar y mantener el software en sus propios ordenadores.

El modelo SaaS es uno de los más populares entre las empresas que ofrecen software, ya que les permite ahorrar costes y simplificar el proceso de instalación y puesta en marcha del software.

Las licencias SaaS se pueden ofrecer de diversas formas, dependiendo de las necesidades de la empresa y del tipo de software que se ofrezca.

Algunos de los tipos más comunes de licencias SaaS son:

– Licencia por usuario: se trata de una licencia que se otorga a cada usuario que accede al software. Este es el modelo más común de licencia SaaS.

– Licencia por dispositivo: en este caso, se trata de una licencia que se otorga a cada dispositivo que se utiliza para acceder al software. Esto es especialmente útil si la empresa tiene varios dispositivos que se utilizan para acceder al software, como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.

– Licencia por tiempo de uso: este es un modelo de licencia SaaS en el que se cobra por el tiempo que se utiliza el software. Es decir, si la empresa usa el software durante un mes, pagará por un mes de uso. Este modelo es especialmente útil para las empresas que necesitan acceder al software de forma ocasional.

– Licencia por capacidad de almacenamiento: este es un modelo de licencia SaaS en el que se cobra por la cantidad de datos que se almacenan en el software. Este modelo es especialmente útil para las empresas que necesitan almacenar grandes cantidades de datos.

Servicios de Transformación Digital

La importancia de SaaS para tu web

El modelo SaaS es uno de los más populares entre las empresas que ofrecen software, ya que les permite ahorrar costes y simplificar el proceso de instalación y puesta en marcha del software.

SaaS también es una excelente opción para las empresas que quieren ofrecer software a sus clientes de forma rápida y eficiente.

 El software se puede ofrecer a los clientes de forma inmediata, sin necesidad de que instalen y configuren el software en sus ordenadores.

Además, SaaS ofrece una gran flexibilidad a las empresas, ya que el software se puede ejecutar en cualquier dispositivo que tenga acceso a internet.

 Esto es especialmente útil para las empresas que tienen clientes que utilizan diferentes dispositivos, como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.

Ventajas de usar SaaS:

– Ahorro de costes: el modelo SaaS permite a las empresas ahorrar costes en el desarrollo, instalación y mantenimiento del software.

– Acceso inmediato: el software se puede ofrecer a los clientes de forma inmediata, sin necesidad de que instalen y configuren el software en sus ordenadores.

– Flexibilidad: el software se puede ejecutar en cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Esto es especialmente útil para las empresas que tienen clientes que utilizan diferentes dispositivos.

Importancia de confiar en profesionales:

Aunque el modelo SaaS ofrece muchas ventajas a las empresas, es importante que confíen en profesionales para el desarrollo, instalación y mantenimiento del software.

Las empresas que quieren ofrecer software a sus clientes deben confiar en profesionales que les ayuden a elegir el modelo de licencia SaaS adecuado para sus necesidades.

 Además, es importante que las empresas se aseguren de que el software está siempre actualizado y se encuentra en buenas condiciones.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo importante que es Saas para ti. Por eso nos involucramos contigo para ofrecerte el mejor software para tu empresa.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada:Imagen de Freepik

penalizacion en motores de busqueda

La penalización en motores de búsqueda,¿Qué se debe tener en cuenta ?

La penalización en motores de búsqueda es un proceso mediante el cual se determina si un sitio web ha violado las pautas establecidas por el motor de búsqueda.

 Si se determina que el sitio web ha realizado prácticas poco éticas o que no han cumplido con las pautas, el sitio web puede ser penalizado. Esto significa que el sitio web se retirará del índice de motores de búsqueda y, por lo tanto, no será visible cuando las personas realicen una búsqueda en el motor de búsqueda.

Banner Mejorar la presencia online de tu marca

 

Tipos de Penalizaciones en motores de búsqueda:

 

Existen diferentes tipos de penalización, pero las más comunes son la penalización manual y la penalización automática.

 

La penalización manual: se produce cuando el equipo de motores de búsqueda determina que el sitio web ha cometido una infracción y decide penalizarlo.

 

La penalización automática: se produce cuando el motor de búsqueda utiliza algoritmos para detectar prácticas poco éticas y penaliza el sitio web en consecuencia.

 

Sanción de treinta posiciones:

Es la sanción más leve que se puede recibir por parte de motores de búsqueda. Aqui, el sitio web seguirá indexado en el motor de búsqueda, pero su posición en los resultados de búsqueda se reduce en un 30%.

 

Penalización de PageRank:

 

Este tipo de penalización es muy común y se produce cuando el motor de búsqueda reduce el PageRank del sitio web.

 El PageRank es una medida utilizada por los motores de búsqueda para determinar la importancia de un sitio web. Un sitio web con un PageRank más alto tendrá un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

 

Penalización del último lugar o baneo:

 

Esta es la penalización más grave que se puede recibir por parte de los motores de búsqueda. En este caso en concreto, el sitio web es eliminado del índice del motor de búsqueda.

 

Hay una serie de factores que pueden conducir a una penalización en los motores de búsqueda.

 

– Utilizar técnicas de Black Hat SEO: Las técnicas de Black Hat SEO son aquellas que se utilizan con el único propósito de manipular los motores de búsqueda para mejorar el ranking de un sitio web. Estas técnicas pueden incluir el uso de enlaces falsos, el uso de palabras clave repetidas y el envío de contenido automatizado a los motores de búsqueda.

 

– No cumplir con las pautas del motor de búsqueda: Cada motor de búsqueda tiene un conjunto de pautas que deben seguir los sitios web si desean ser indexados. Si un sitio web no cumple con estas pautas, es probable que sea penalizado.

 

– Violar los derechos de autor: Si un sitio web utiliza contenido protegido por derechos de autor sin el permiso del titular del copyright, es probable que se le aplique una penalización.

 

– Tener un historial de penalizaciones: Si un sitio web ha sido penalizado en el pasado, es más probable que vuelva a ser penalizado.

 

Si su sitio web ha sido penalizado, es importante que identifique la causa de la penalización y tome medidas para corregirla. Si no se corrige la causa de la penalización, es probable que el sitio web vuelva a ser penalizado en el futuro.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo importante que es evitar penalizaciones por el motor de busqueda. Por eso te ayudamos ofreciendote el mejor apoyo y consejos para que sigas una correcta estrategia de posicionamiento y evites estos problemas.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

 

Fuente de imagen destacada:Imagen de vectorjuice en Freepik

analisis web

¿Qué es el análisis web y qué herramienta es más adecuada?

El analisis web es una disciplina que se encarga de analizar el tráfico web y la actividad de los usuarios en internet. Se basa en el uso de datos para comprender mejor cómo funciona internet y cómo los usuarios interactúan con él.

 El análisis web puede ayudar a mejorar el rendimiento de un sitio web y también puede revelar problemas que necesitan ser abordados.

Existen diferentes enfoques para el analisis web, pero todos ellos implican el uso de datos para analizar el tráfico y la actividad de los usuarios.

Algunos enfoques se centran en el análisis del código fuente de un sitio web para comprender mejor cómo está construido y cómo funciona. Otros enfoques se centran en el comportamiento de los usuarios, analizando cómo interactúan con un sitio web y qué acciones realizan.

También existen  herramientas que se pueden utilizar para analizar el tráfico web y la actividad de los usuarios. Las herramientas más comunes incluyen Google Analytics, Webmaster Tools, MetricLytics. Cada herramienta ofrece diferentes funcionalidades y características, por lo que es importante seleccionar la herramienta que mejor se adapte a las necesidades del sitio web.

Servicios de Transformación Digital

Ventajas Análisis web para una empresa:

  1. Mejora el rendimiento del sitio web: El analisis web puede ayudar a mejorar el rendimiento de un sitio web al permitirle comprender mejor cómo funciona internet y cómo los usuarios interactúan con él.
  1. Revela problemas: También puede revelar problemas que necesitan ser abordados, como errores de codificación o un diseño poco atractivo.
  1. permite tomar decisiones informadas: Permite tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el sitio web y cómo abordar los problemas que se hayan revelado.
  1. Facilita la comparación: El análisis web también facilita la comparación del rendimiento de un sitio web con el de otros sitios web similares. Esto puede ser útil para identificar las áreas en que se puede mejorar el rendimiento del sitio web.
  1. Herramientas analíticas: Las herramientas analíticas son una parte importante del análisis web. Estas herramientas permiten recopilar y analizar datos sobre el tráfico web y la actividad de los usuarios.
  1. Conocimiento del mercado: El análisis web también puede proporcionar información valiosa sobre el mercado y los competidores. Esto puede ser útil para tomar decisiones estratégicas sobre el desarrollo del negocio.

Pedir consejo a profesionales:

Cuando se trata de analizar el rendimiento de un sitio web, es importante consultar con un profesional cualificado.

Además, existen empresas especializadas en el análisis web que pueden proporcionar servicios de análisis y consultoría. Si se está considerando el uso de una herramienta analítica, es importante asegurarse de que se cuenta con el personal y los recursos necesarios para implementar y utilizar la herramienta de manera efectiva.

 

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo importante que es hacer un correcto analisis de la web. Por eso te ayudamos a hacer un analisis adecuado y completo de tu web con las mejores herramientas disponibles.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada:Imagen de Photo Mix en Pixabay

¿Qué es Microsoft 365 y cuáles son sus ventajas?

Microsoft 365 es una plataforma de productividad y colaboración de Microsoft que ofrece a las empresas un conjunto completo de herramientas para mejorar la forma en que trabajan.

Con esta plataforma, las empresas pueden mejorar la forma en que sus equipos colaboran, ya que ofrece una amplia gama de herramientas de colaboración, como Microsoft Teams, SharePoint y Yammer.

Ventajas de Microsoft 365

Mejora la forma en que los equipos colaboran: reúne las mejores características de Microsoft Office 365, Windows 10 y Enterprise Mobility + Security en un paquete integrado que simplifica la administración y el cumplimiento de los requisitos de seguridad.

Segura y confiable: ofrece una capa adicional de seguridad que ayuda a proteger los datos de las empresas y a garantizar el cumplimiento de las normas.

Fácil de usar: simplifica la administración de los dispositivos móviles y las aplicaciones, lo que permite a las empresas mejorar la forma en que sus equipos trabajan fuera de la oficina.

Asequible: ofrece una gran cantidad de funcionalidades por un precio mensual que puede ser muy asequible para las empresas.

Escalable: se puede escalar fácilmente para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas.

¿En qué ayuda a los equipos humanos?

Los equipos humanos son esenciales para el éxito de cualquier empresa, y Microsoft 365 puede ayudar a mejorar la forma en que trabajan.

Microsoft Teams es una de las herramientas de colaboración más populares, y permite a los equipos humanos crear canales de chat para coordinar el trabajo, compartir archivos y mucho más.

SharePoint también es una gran herramienta de colaboración que permite a los equipos humanos compartir documentos y colaborar en línea.

Por otro lado, Yammer también puede ser útil para los equipos humanos, ya que permite a las personas de una empresa comunicarse y compartir información en un espacio seguro.

Microsoft 365 también ofrece otras herramientas útiles, como Microsoft To-Do, que pueden ayudar a los equipos humanos a planificar y coordinar el trabajo.

Diferencias entre Microsoft 365 y Office tradicional

Microsoft Office

– Las actualizaciones son automáticas, por lo que siempre están disponibles las últimas características y funcionalidades. 

– Se puede usar en cualquier dispositivo.

– Ofrece un conjunto completo de herramientas de colaboración y productividad.

– Es un servicio en la nube, por lo que no se requieren descargas o instalaciones.

Office Tradicional

– Requiere actualizaciones manuales.

– Solo está disponible para dispositivos con Windows.

– Se centra principalmente en la suite de aplicaciones de Office.

–  Requiere descargar e instalar las aplicaciones en el dispositivo.

En resumen, Microsoft 365 es un servicio en la nube que ofrece un conjunto completo de herramientas de colaboración y productividad, mientras que Microsoft Office se centra principalmente en la suite de aplicaciones de Office.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia sabemos lo beneficiosas que son estas herramientas para trabajar y aumentar la productividad. Por eso nos hemos convertido en partner de Microsoft en Canarias.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada: Foto de Microsoft 365 creado por Imagar.com – www.imagar.com

Seguridad Endpoint: qué es y por qué lo necesita tu empresa

Endpoint se refiere a cualquier dispositivo que se conecta a una red, ya sea para acceder a datos o realizar tareas. Los endpoints pueden incluir ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y servidores. A medida que más dispositivos se conectan a las redes empresariales, el número de puntos de terminación también aumenta.

Los ciberdelincuentes pueden aprovechar estos puntos de terminación para ingresar a una red y robar datos o infectar el sistema con malware. En 2017, se informó que el 63% de las empresas sufrieron una brecha de seguridad que involucró el compromiso de al menos un punto de terminación.

Un software de seguridad Endpoint protege los dispositivos conectados a la red contra ataques y amenazas. Endpoint Security también se conoce como EDR, que significa Protección de Datos Endpoint.

Algunas de las características clave de un software de seguridad Endpoint incluyen la detección y prevención de amenazas, el bloqueo de malware y la eliminación de software malicioso. También puede ayudar a recuperar archivos que hayan sido cifrados por ransomware.

La protección Endpoint es esencial para mantener seguros los datos y el sistema de una empresa. El uso de un software de seguridad Endpoint es la forma más efectiva de proteger los dispositivos contra amenazas y ataques.  

Riesgos de Seguridad Endpoint

Los Endpoints presentan un gran riesgo de seguridad para las empresas porque son dispositivos fáciles de perder y robar. También pueden ser infectados con malware si no están protegidos correctamente.

Un Endpoint puede ser infectado por malware de varias maneras, incluyendo el uso de una red insegura, el acceso a sitios web maliciosos o el descargar archivos maliciosos. También puede ser comprometido si se pierde o es robado.

revisión de tu sistema de seguridad banner

Los Endpoints también pueden ser utilizados para el ataque DDoS, que es un tipo de ataque en el que se envían grandes cantidades de tráfico a un Endpoint para sobrecargar el dispositivo y hacerlo inaccesible.

Ventajas de contar con un software de seguridad Endpoint

Un software de seguridad Endpoint ofrece una protección completa contra amenazas y ataques. Algunas ventajas de utilizar un software Endpoint Security incluyen:

– Protección completa contra amenazas y ataques.

– Detección de amenazas y ataques antes de que ocurran.

– Prevención de ataques y minimización de daños en caso de que ocurran.

– Bloqueo de malware antes de que infecte un dispositivo.

– Eliminación de malware de un dispositivo infectado.

– Recuperación de archivos. La seguridad Endpoint puede ayudar a recuperar archivos dañados o cifrados por ransomware.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia valoramos la ciberseguridad y somos conscientes de los riesgos a los que están expuestas las empresas. Por eso nos hemos especializado, y estamos asociados con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada: Foto de seguridad endpoint creado por Securitymagazine.com – www.pinterest.es

Las medidas de ciberseguridad son indispensables para tu negocio

La ciberseguridad es una cuestión de vital importancia para todas las empresas, grandes y pequeñas. Los ciberataques están en aumento, y los delincuentes utilizan cada vez técnicas más sofisticadas. Si tu empresa no tiene medidas de ciberseguridad adecuadas, está expuesta a un riesgo muy real de ser víctima de un ataque.

Los ataques cibernéticos pueden tener un impacto devastador en tu negocio. Pueden interrumpir el funcionamiento de tu empresa, dañar tu reputación y, lo que es peor, costarte mucho dinero.

Si tu empresa no está protegida contra los ataques cibernéticos, es hora de que tomes medidas. La seguridad informática es una cuestión que no se puede ignorar. Tu empresa necesita un plan de ciberseguridad para protegerse contra los ataques de los ciberdelincuentes.

El primer paso para proteger tu empresa es contratar a un experto en ciberseguridad. Tu experto te ayudará a establecer un plan de ciberseguridad adecuado para tu negocio. Tu plan debe incluir medidas para proteger tu red informática, tus datos y tus sistemas contra los ataques cibernéticos.

La seguridad de la información es una parte vital de la ciberseguridad. Tu experto en ciberseguridad te ayudará a establecer un plan para proteger tus datos contra los ataques cibernéticos. Tu plan debe incluir medidas para asegurar tus sistemas informáticos y para proteger tus datos contra el acceso no autorizado.

La seguridad de los sistemas es otra parte importante de la ciberseguridad. El plan que establezcas con tu experto contemplará medidas para proteger tus sistemas contra los ataques cibernéticos. También debe incluir medidas para asegurar tus sistemas informáticos y para proteger tu red contra el acceso no autorizado.

Riesgos de Ciberseguridad en la empresa

Existen varios tipos de ciberataque que debes tener en cuenta:

– Los ataques de denegación de servicio (DoS) son un tipo de ciberataque en el que los delincuentes intentan sobrecargar tus sistemas para impedir que funcionen correctamente.

– Los ataques de phishing son un tipo de ataque cibernético en el que los delincuentes envían mensajes de correo electrónico o sms con enlaces maliciosos que conducen a sitios web falsos. Los ciberdelincuentes utilizan estos sitios web falsos para robar información personal, como números de tarjetas de crédito y contraseñas.

– Los ataques de ransomware son un tipo de ataque cibernético en el que los delincuentes te bloquean el acceso a tus datos y te exigen un rescate, normalmente en bitcoins, para desbloquearlos.

– Los ataques de ingeniería social son un tipo de ciberataque en el que los delincuentes utilizan técnicas de manipulación psicológica para convencer a algún miembro del equipo humano de que les proporcione información personal o acceso a tus sistemas.

– Los ataques de malware son un tipo de ataque cibernético en el que los delincuentes instalan software malicioso en tus sistemas para robar información o realizar actividades ilícitas.

Como estos hay muchos más, y cualquier empresa sin un correcto plan de ciberseguridad es susceptible de ser una víctima.

 

Revisión de tu sistema de seguridad banner

Prevención de Ciberseguridad en la empresa

Para proteger tu empresa de los ataques cibernéticos, es importante tomar medidas de seguridad informática adecuadas. Aquí tienes algunos consejos para mejorar la ciberseguridad de tu empresa:

– Contrata a un experto en ciberseguridad. Tu experto en ciberseguridad te ayudará a establecer un plan adecuado para tu negocio.

– Implementa medidas de seguridad de la información. Tu plan de ciberseguridad debe incluir medidas para proteger tus datos contra el acceso no autorizado.

– Implementa medidas de seguridad de los sistemas. Tu plan de ciberseguridad debe incluir medidas para proteger tus sistemas informáticos y tu red contra el acceso no autorizado.

– Educa a tu personal sobre la ciberseguridad. Asegúrate de que todos los miembros de tu equipo conozcan las medidas de ciberseguridad que deben seguir para proteger tus sistemas y datos.

– Mantén tus sistemas y software actualizados. Instala las últimas actualizaciones de software y asegúrate de que todos los miembros de tu equipo utilicen la misma versión.

– Haz copias de seguridad de tus datos. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus datos y de almacenarlos en un lugar seguro.

– Utiliza herramientas de ciberseguridad. Utiliza herramientas de ciberseguridad para detectar y prevenir ataques cibernéticos.

Las ayudas de KIT DIGITAL

Si no sabes por dónde empezar para contratar a un experto en seguridad informática, ¡estás de suerte!

El programa Kit Digital es la solución que necesitas. Se trata de una iniciativa con la que el fondo Europeo Next Generation y El Gobierno de España buscan dar respuesta a las necesidades de las microempresas, pequeñas empresas y trabajadores autónomos con menos de 50 empleados. Este programa ofrece varias ayudas entre las que se encuentra la ciberseguridad.

SOBRE NOSOTROS

En Elantia valoramos la ciberseguridad y somos conscientes de los riesgos a los que están expuestas las empresas. Por eso nos hemos convertido en Agentes Digitalizadores, como una de las empresas disponibles para llevar a cabo la implantación de las ayudas de Kit Digital.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada: Foto de ciberseguridad creado por jaydeep – www.pixabay.com

¿Cómo montar una tienda online y qué debes tener en cuenta?

¿Quieres montar tu propia tienda online? Hoy en día el comercio online es un canal de venta muy popular que no ha dejado de ganar importancia. Sigue estos pasos y en poco tiempo tendrás tu tienda en funcionamiento.

  1. Elige el nicho o sector en el que quieres comercializar tus productos o servicios. Ten en cuenta que cuanto más específico sea tu nicho, más fácil será posicionarte como un experto en él.
  2. Busca una plataforma de comercio electrónico que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Hay muchas opciones, desde soluciones gratuitas hasta servicios de pago mensuales.
  3. Regístrate en la plataforma de comercio electrónico y comienza a configurar tu tienda. Sigue las instrucciones del proveedor para agregar productos, crear páginas web y activar el procesamiento de pagos.
  4. Promociona tu tienda online a través de canales como el marketing digital y las redes sociales. Utiliza técnicas como el SEO y el SEM para mejorar el posicionamiento de tu tienda en los motores de búsqueda.
  5. Evalúa el rendimiento de tu tienda y realiza cambios en función de los resultados. Prueba diferentes estrategias y analiza los datos para encontrar la mejor manera de atraer clientes y convertirlos en ventas.

Sin embargo, para realizar correctamente todos esos pasos, es necesario contar con la ayuda de un profesional cualificado como un asesor de comercio electrónico o página web. Ellos podrán llevar a cabo las partes técnicas, guiarte y ayudarte a resolver todas las dudas que tengas sobre el tema.

¿Qué beneficios aporta la tienda online?

Los comercios online tienen muchas ventajas frente a los comercios tradicionales. Algunas de ellas son:

– Mayor alcance: la tienda online está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, y puede ser vista por cualquier persona en cualquier parte del mundo.

– Menores costes: no necesitas alquilar un local comercial ni contratar personal para atenderlo.

– Mayor comodidad: los clientes pueden comprar tus productos o servicios sin tener que salir de casa.

– Mayor flexibilidad: puedes ofrecer una mayor variedad de productos y servicios a través de la tienda online.

– Mejores datos: los comercios online generan muchos datos sobre los clientes, que pueden ser utilizados para mejorar la tienda y ofrecer una mejor experiencia de compra.

mejorar la presencia online de tu marca banner

¿Qué peligros conlleva el comercio electrónico?

Aunque el comercio electrónico tiene muchos beneficios, también conlleva riesgos. Algunos de ellos son:

– Fraude: los comerciantes deben tomar precauciones para evitar que los clientes cometan fraudes, como utilizar un sistema de seguridad para los pagos.

– Competencia: el comercio electrónico está en constante evolución, lo que significa que la competencia es feroz. Los comerciantes deben estar atentos a las últimas tendencias y tecnologías para mantenerse por delante de sus competidores.

– Cambios regulatorios: los comerciantes deben estar al tanto de los cambios en las leyes y regulaciones que afectan al comercio electrónico, como las normas de protección de datos.

– Dependencia de la tecnología: el comercio electrónico requiere una buena conexión a internet y unos equipos fiables. Si hay problemas con la tecnología, esto puede afectar negativamente al comercio.

– Ataques informáticos: Todo comercio online tiene el riesgo de sufrir ciberataques, especialmente si no cuenta con soluciones de seguridad.

Por eso es ideal contar con profesionales que se encarguen de la seguridad de tu sitio. Garantizando así, un adecuado plan de ciberseguridad, una funcionalidad estable, copias de seguridad y muchas otras cosas que mantendrán tu tienda protegida.

Las ayudas de KIT DIGITAL

Si estás buscando ayuda para montar tu tienda online, ¡estás de suerte!

El fondo Europeo Next Generation y El Gobierno de España han creado un programa para dar respuesta a esta necesidad, así como otras en el ámbito de la transformación digital (redes sociales, página web, ciberseguridad…).

Se trata de las ayudas de Kit Digital, que tanto microempresas como pequeñas empresas y trabajadores autónomos con menos de 50 empleados pueden solicitar. 

SOBRE NOSOTROS

En Elantia conocemos los beneficios y la importancia de las tiendas online, así como sus desafíos. Por eso nos hemos convertido en Agentes Digitalizadores, como una de las empresas disponibles para llevar a cabo la implantación de las ayudas de Kit Digital.

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Fuente de imagen destacada: Foto de tienda online creado por Rawpixel.com – www.freepik.es